La serie RG (Radius Guitar) de Ibanez es quizás la más reconocible y la más utilizada de esta marca. Sus modelos incluyen distintas combinaciones de micrófonos, de sistemas de vibrato, de maderas, de terminaciones, y hasta de formatos del mango. Las RG Prestige tuvieron su génesis en una línea de guitarras, la USRG Series, que Ibanez fabricó en EE.UU. a mediados de los 90’s. Estos instrumentos, al igual que el que probamos en esta ocasión, incluían maderas seleccionadas, pastillas DiMarzio y puente Lo Pro Edge.
SERIE CON PRESTIGIO

El mango de esta RG3120TW Prestige es el modelo Wizard, con un ancho en la cejuela de 43 mm. y de 56 mm. en el traste 24. El espesor del Wizard es de 18 mm. a la altura de la cejuela, y de 20 mm. a la altura del traste 12. Su radio, o sea la curvatura del diapasón o frente, es de 430. ¿Que quiere decir esto? Pues que tenemos uno de los mangos más planos y finos de toda la línea Ibanez. El clavijero posee la inclinación requerida como para asegurar una correcta tensión en las cuerdas y lleva, junto con las seis clavijas die cast, una cejuela con morsa. El encastre del mango con el cuerpo –realizado con cuatro tornillos- está rebajado, asegurando buena comodidad cuando la mano llega a los últimos trastes.
SONORIDADES

En resumen, un instrumento de nivel profesional, con elementos y accesorios de primera, y con una terminación de primera. ¿Qué más se le puede pedir a Ibanez?
AUDIX i5
El Audix i5 es un micrófono dinámico, diseñado principalmente para la toma de instrumentos, ya sea en vivo o en estudio. Tiene un patrón polar cardioide, una respuesta de frecuencia de 50 Hz a 15 kHz, y es capaz de tolerar niveles de presión de hasta 140 dB. Al ser un micrófono de baja impedancia, soporta cables de larga extensión sin que esto afecte su rendimiento. Para nuestro test, decidimos utilizarlo para tomar el sonido de la Ibanez RG3120TW Prestige a través de un combo Laney LC50.
Como escucharán en la muestra de audio, el i5 de Audix pudo reproducir fielmente desde los registros percusivos producidos en el cana limpio, hasta los más comprimidos del canal distorsionado. Quizás el i5 tenga una cierta tendencia hacia los agudos, dejando de lado algunas frecuencias medio/agudas. Pero lo cierto es que cada modelo de micrófono guarda una personalidad intrínseca, lo cual lo hace una elección personal, como sucede con cualquier guitarra o amplificador.
En cuanto a su construcción, el Audix i5 cuenta con un cuerpo de zinc fundido (cast zinc alloy) y una grilla del mismo material, la cual protege la cápsula que captura el sonido. Simple pero efectivo, y sobre todo, a prueba de golpes. Esto último hace del Audix un elemento apto para los trajines del escenario. También, al tratarse de un micrófono multifunción, sus aplicaciones abarcan no sólo instrumentos eléctricos sino también acústicos, como los brasses o los de percusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario