Los dispositivos móviles y las tablets han cambiado la forma en la que nos comunicamos, consumimos información o disfrutamos de nuestro ocio. Pero en algunos sectores también han aportado nuevas herramientas de trabajo, lo que los ha convertido en aliados imprescindibles en la vida de muchos profesionales.
Su influencia en el mundo de la música es clara: móviles, iPad o tablets ya no constituyen sólo una gran herramienta a la hora de reproducir y compartir música, sino que también han aportado un buen número de útiles y divertidas aplicaciones para crearla, incluso a nivel profesional. Sin embargo, el desarrollo de aplicaciones (apps) lleva un ritmo tan vertiginoso que uno puede pasarse horas buceando en la App Store o en Google Play, mirando comparativas y leyendo recomendaciones.
En este post te facilitaremos la vida y señalaremos las apps más útiles para los músicos. Simplemente mencionaremos las más populares, que podrán ser tanto de IOS como de Android. Si alguna te interesa, seguramente podrás encontrar una versión similar adaptada a tu sistema operativo.
Para comenzar, un clásico básico
Afinador y metrónomo, dos en uno.
Para entrenar el oído
Con Perfect Ear 2 podrás mejorar tu percepción auditiva, reconociendo los intervalos, los acordes, las escalas o el ritmo.
Para jazzeros
El Real Book, la Biblia de los standards de jazz, se ha adaptado a una popular app llamada iReal Pro (antes conocida como iReal b y como iReal Book), con la que podrás tener acompañamiento de piano, bajo y batería para ayudarte a practicar.

Además, si eres de los que participan en varias formaciones y tienes un repertorio distinto con cada una de ellas, Set List Maker te puede cambiar la vida. Puede almacenar una base de datos para cada uno de tus proyectos, con canciones ilimitadas en cada base de datos, que incluyen campos de artista, estilo, ritmo, duración, etc. Para cada canción en cada base de datos podrás anotar arreglos, orden de los solos, adjuntar grabaciones y documentos en PDF o incluso compartirlos en la nube.
Para encontrar partituras y tenerlas a mano
IMSLP Droid, app de la plataforma IMSLP (International Music Score Library Project), te permitirá descargar miles de partituras de dominio público. ConunrealBook, además, podrás importar partituras directamente desde Dropbox y realizar anotaciones.
Pero, cuando estás en medio de un concierto, ¿cómo haces para encontrar los acordes del standard de Jazz que toca ahora? ¿O cómo transportar el tema a una nueva clave sin estrujarte el cerebro? Ahí es donde entra iGigBook Sheet Music Manager: una app diseñada por músicos para músicos, con un potente buscador que te permitirá encontrar rápidamente la canción que necesitas entre las miles de tu colección de partituras.
Para los que no pueden parar de crear
Notion permite para crear o escribir música. Desde la partitura creas la notación que luego podrás escuchar. Utiliza emuladores de instrumentos, desde el piano hasta un set de baterías. También puedes alterar archivos musicales que provienen de otros programas. Con Addictive Synth también se puede crear cualquier tipo de melodía, pero a base de sintetizadores y de una forma fácil y directa.
Con ritmo
Impaktor es un sintetizador de ritmos bastante peculiar, ya que en vez de utilizar la pantalla para crear los ritmos, utiliza el micrófono del iPad para detectar los ritmos que se quieren hacer. Incluso se puede utilizar la boca para crear los loops. Akai Impc también permite crear ritmos sonoros a partir de los toques de los dedos, pudiéndolos grabar, mezclar y modificar al gusto. Incluso permite añadir los propios samples a base de las canciones que ya se tengan en el dispositivo.
Para compartir
Los fotógrafos tienen Flickr, los amantes de lo audiovisual tienen Youtube y los músicos tienen SoundCloud. Es decir, un lugar en el que la gente comparte sus grabaciones de audio. Aunque no necesitas la app de SoundCloud para participar, es interesante utilizarla por sus posibilidades de grabación (con iPhone el resultado es bastante aceptable) y de subida instantánea de tus grabaciones.
Para los instrumentistas del futuro
Existen apps para tocar cualquier instrumento, incluso si no lo sabes tocar en la vida real. La más famosa es Garage Band, que además permite conectar guitarras para luego utilizar sus pedales. También podrás hacer grabaciones con más gente y luego mezclarlas y compartirlas, o incluso hacer tus propias creaciones con un editor de hasta 8 pistas.
También hay aplicaciones que imitan instrumentos, como Futulele, que lleva a la pantalla un ukelele, o como Drums XD que te permite crear tus propios kits de batería, para luego hacer tus ritmos y poder llevártelos a otros programas de edición. Amplitube lleva el equipo de un guitarrista a tu iPad, con sus pedales, amplificadores y cabecera de amplificación. Para usar esta app necesitas conectar la guitarra al iPad, con alguno de estos accesorios.

Para cantantes
VocalizeU evalúa tu voz y te proporciona ejercicios para que mejores: reconocer notas, cambiar de escala, etc… Puedes incorporar canciones de karaoke para practicar, grabar tus actuaciones y compartirlas por redes sociales. Además, tiene un centro de apoyo con profesores reales que dan clases.
Pero si lo que quieres es ampliar tu repertorio, MusiXmatch es tu aplicación ideal. Dispone de más de 7 millones de canciones en más de 30 idiomas entre las que podrás elegir para que suene la música y aparezcan las letras sincronizadas, de forma que podrás cantarlas con tu propio estilo. Además de encontrar casi cualquier letra que busques, reconoce la canción que estás escuchando en tu dispositivo y te la muestra en pantalla.
Para los bolos
Balance no es una aplicación específicamente diseñada para músicos, pero seguro que te viene de lujo para hacer las cuentas con tu grupo cuando os tengáis que repartir el dinero de los bolos!
https://nextecno.com/flipagram-para-pc/
ResponderEliminarEl profesor puede controlar el ritmo de la prueba Kahoot o encuesta mediante la imposición de un límite de tiempo para cada pregunta. Como los estudiantes responden a preguntas que se otorgan puntos para las respuestas correctas y la puntualidad de sus respuestas. Un marcador se visualiza en la pantalla del profesor.